Cómo acompañar a tu hijo en sus clases de teatro sin ser actor

El teatro es un mundo fascinante, y si tu hijo o hija empezó a explorar este camino, seguro querés acompañarlo de la mejor manera. Pero, ¿qué pasa si nunca hiciste teatro? No te preocupes, no hace falta ser actor para darle apoyo. Acá te dejamos algunos recursos y estrategias para ampliar tu vocabulario teatral y ayudarlo con confianza.

Entendé lo básico del lenguaje teatral

Conceptos clave que deberías conocer

Si querés hablar el mismo idioma que tu hijo cuando te cuenta sobre sus clases, es importante conocer algunos términos básicos:

  • Escena: Momento específico dentro de una obra.
  • Improvisación: Actuar sin guion, creando la historia en el momento.
  • Proyección de voz: Hablar fuerte y claro sin gritar.
  • Cuarta pared: Frontera imaginaria entre el público y los actores.
  • Puesta en escena: Cómo se organiza todo en el escenario (actores, luces, vestuario)

Aprender estos términos te va a permitir entender mejor sus avances y conversar con más confianza sobre lo que hace en sus clases.

Juegos y ejercicios para hacer en casa

Convertí el living en un escenario

El juego es la mejor forma de aprender. Podés proponerle a tu hijo ejercicios simples que refuercen lo que aprende en clase:

  • Juego de roles: Elegí un personaje y actúen una escena cotidiana (por ejemplo, en una tienda o en una estación de tren).
  • Mímica: Expresar emociones o acciones sin palabras.
  • Improvisación con objetos: Usen un objeto cotidiano (como una bufanda) y piensen en distintos usos imaginarios.
  • Cuento dramatizado: Leer una historia y actuarla juntos, usando voces y gestos distintos.

Estos juegos no solo van a ayudarlo a soltarse más en el escenario, sino que van a fortalecer su confianza y creatividad.

Recursos para ampliar tu vocabulario teatral

Libros y sitios web recomendados

Si querés profundizar un poco más, estos recursos pueden ayudarte:

  • «Manual de teatro para niños» de Jorge Eines – Un libro simple y claro para entender el mundo teatral.
  • Teatralidad.com – Un sitio con definiciones y artículos sobre teatro.
  • Glosario teatral de Wikipedia – Un listado extenso de términos escénicos.

Podés leerlos junto a tu hijo o usarlos como referencia cuando tengas dudas.

El mejor consejo: disfrutá el proceso

No hace falta ser experto para acompañar a tu hijo en su camino teatral. Lo más importante es compartir el entusiasmo, jugar juntos y disfrutar cada pequeño avance.

Si alguna vez te invita a practicar una escena con él, ¡animate! No se trata de hacerlo perfecto, sino de compartir el momento.

¿Te gustaría más ideas para acompañarlo? Contanos en los comentarios qué estrategias usás en casa. ¡El teatro es para todos! 

Valeria Kamenet

Valeria Kamenet

Autor

Valeria Kamenet escritora y dramaturga apasionada por el teatro y la literatura infantil. "Teatreritos" destaca por su originalidad y mensaje positivo para los niños. Su talento y dedicación la han llevado a recibir varios premios y reconocimientos en el ámbito teatral.

¿Querés aprender haciendo teatro